PINTURA Y COLOR 2.

CLASE DEL 26 DE SEPTIEMBRE, 2019


Comenzamos la clase con una introducción por parte de la profesora y una pequeña lectura de parte del libro "¿ Por qué dejé de ver porno?", de Ran Gavrieli. Que hace una crítica hacia la explotación sexual, la trata de blancas... y sobre sus propias experiencias personales sobre la violencia que llegó a generar en él.



Posteriormente a esto proseguimos pintando nuestras figuras de arcilla. Utilizando tanto colores primarios como secundarios.


Vitro-cerámica con negros y bordes con grises
Sartén u cacerola con azul

Cuchara de madera con marrón y toques de negro para dar impresión de envejecida
(marrón: rojo+amarillo+azul oscuro)

Pimiento, con rojo y verde
(verde: azul y amarillo)



Así dimos por finalizado el trabajo con la arcilla.

LA PINTURA Y EL COLOR 1

CLASE DEL 23 DE SEPTIEMBRE, 2019.

Toca la clase en la que decorar con color y pintar nuestras figuras de arcilla, aunque primero, para ello, la profesora nos explicó ciertos aspectos básicos sobre los colores, cómo se hacen, los tipos de pinturas que podemos encontrar (acrílicas, acuarelas, témperas, lápices...) y la mejor forma de trabajar con cada una de ellas.

- Los colores primarios: amarillo, azul y rojo. Son colores únicos que no pueden obtenerse a partir de otros, y serán más claros u oscuros dependiendo, en este caso, de la cantidad de agua que lleven.


- Los colores secundarios: violeta, naranja y verde. Se obtienen de la combinación de los primarios, y dependiendo de la cantidad que haya de uno respecto del otro, serán de tono más claro u oscuro. Por ejemplo: si para el naranja echo más rojo que amarillo, el tono naranja será más oscuro que si echo más amarillo que rojo.


Naranja: rojo+amarillo
Violeta: azul+rojo
Verde: amarillo+azul
Resultado de imagen de mezcla de colores primarios

- Los colores complementarios: son aquellos en los cuales no participa un color.
Por ejemplo:el violeta se crea con rojo y azul, por lo tanto su complementario es el amarillo. (En el círculo cromático son los opuestos).

Resultado de imagen de complementarios

- Los colores adyacentes: al contrario que los complementarios, son los diferentes colores que se obtienen de mezclar un determinado color con otros.
Por ejemplo:  los adyacentes del amarillo son el verde y el naranja.

Resultado de imagen de colores adyacentes del amarillo circulo

En el caso del color negro, se obtiene de mezclar el rojo con un verde oscuro. 


Los pigmentos son uno de los mejores materiales de pintura, pero hay que dejarlos hidratando para utilizarlos, y a partir de ellos se pueden hacer pinturas.
Cuando los pigmentos están hidratados, (o con acuarelas) pueden mezclarse con yema de huevo y agua para hacer pintura al temple/témperas
Para hacer pinturas acrílicas, basta con añadir a las témperas cola blanca

Finalizada la explicación comenzamos a experimentar con los colores pintando las figuras de arcilla que habíamos hecho en las anteriores sesiones.





TRABAJANDO CON LA ARCILLA 2.

CLASE DEL 19 DE SEPTIEMBRE,2019

En esta clase nos dedicamos exclusivamente a terminar las figuras que estábamos realizando, sobre las cuales trabajaríamos el próximo día.

Por mi parte, realicé las siguientes figuras:

Un cuchara de cocina(junto al pimiento de la clase anterior)


Una placa de cocina a la que añadí una sartén y cazo


Un cuenco


TRABAJANDO CON LA ARCILLA 1.

CLASE DEL 16 DE SEPTIEMBRE, 2019

Al inicio de la clase tenemos que proceder a realizar unas fichas a mano y en papel siguiendo las pautas con los detalles que la profesora ha dado previamente.

- Una de las fichas se trata de explicar qué es la arcilla, cómo se utiliza, formas de mantenerla para volver a utilizarla otro día, ventajas de trabajar con ella en el aula que tiene...

- Y otra ficha en la que debíamos describir una actividad para trabajar con la arcilla en un aula de primaria, en la cual, explicásemos también algún contenido específico que se dé en el aula. En mi caso se trataba de realizar utensilios que se utilizaban en la prehistoria como vasijas de cerámica.
 
Resultado de imagen de arcilla con niños

Resultado de imagen de arcilla con niños

A continuación, ya de manera más correcta y sabiendo cómo se trabaja y moldea con arcilla, realizamos de nuevo figuras relacionadas con nuestra temática (pues las de la clase anterior habían sido tiradas y no podían pintarse), en mi caso, de nuevo, sobre "La cocina". Además, continuaremos trabajando con la arcilla en la próxima clase también ya que tuvimos poco tiempo en esta.