CONCLUSIONES


Ya finalizadas las clases, podría hacer un pequeño análisis de lo que para mí ha supuesto el cursar la asignatura de educación artística y plástica,

Puedo comenzar con la gran impresión que me he llevado de estas sesiones, ya que, por un lado, no esperaba para nada que se fuese a trabajar con materiales tan diferentes ni hacer tantos trabajos en los que hemos ( viendo también el trabajo de mis compañeros) ido teniendo una gran mejora en la calidad artística; y por otro lado, creo que he aprendido cosas que antes no sabía tanto para arcilla, (con el vaciado), dibujo (diferentes materiales y formas de utilizarlos, incluyendo el lápiz), pintura(como la mezcla para crear tonos de piel y negro)... 

Aunque esta asignatura, y el arte propiamente dicho ya me había tenido bastante "enganchada", en este curso he visto que, incluso personas que se consideraban con "poca vena artística" como les escuché decir a principio de curso, han conseguido al final disfrutarlo, han aprendido a concentrarse en la tarea que estaban realizando, ha mejorado el clima del aula y el trabajo cooperativo, como cuando se pintaba en lienzo y compartíamos colores, mezclas, opiniones... 
En definitiva, esta asignatura ha superado enormemente mis expectativas y me sigue demostrando, día a día, que trabajar el lado artístico y creativo, es algo que todo ser humano debería hacer, sobre todo en etapas como infantil y primaria, porque, como Evi Crotti dice:

"Cuando un niño te enseña una hoja llena de garabatos, te está mostrando una parte de su mundo, una parte de él mismo"

¡A ELECCIÓN! 3

CLASE DEL 2 DE DICIEMBRE, 2019

Ya solo queda dar color a este lienzo, principalmente con las pieles en las cuales apliqué más o menos blanco en la pintura dependiendo del personaje.
Debido a que el color carne (y más si es en cantidad como en este caso) se tarda en hacer, la mayor parte de la clase me dediqué a buscar el tono más cercano al que yo quería utilizar.

¡CUIDADO CON ESTO! Aunque creáis que el tono es suficientemente claro, nunca está de más añadir más blanco, si no, os puede suceder como en mi caso, y observaréis que una vez seca la pintura oscurece bastantes tonos. Es por ello que cuando la pintura hubo secado rehice el tono de laes pieles y volví a pintar los rostros.



Para finalizar di una capa más de negro en los bodes, perfilé con un pincel muy fino los dibujos y sus rasgos y pinté, poniendo cinta de carrocero lineas negras entre cada cambio de cara.