Esta clase se dedicó por completo a ver la película titulada: Buda explotó por vergüenza. Película de 2007 que fue dirigida por Hana Makhmalbaf.
En esta película vemos cómo, Baktay, una niña de 6 años se interesa por aprender y quiere ir a la escuela porque Abbas, el hijo de la vecina, le lee una historia graciosa. Durante la película vemos como en una zona donde se encuentra el Buda que fue destruido por talibanes, esta niña, intenta conseguir con un intercambio de huevos dinero para un cuaderno y un lápiz, el material que necesita para acudir a la escuela. Como solo es capaz de conseguir el cuaderno utiliza un pintalabios de su madre a modo de lapicero.
Al llegar a la escuela, la clase de las niñas está repleta, ni si quiera hay mesas y sillas para todas,al contrario que en las numerosas clases masculinas que encuentra en su camino hacia la escuela. Al final, por culpa de otra compañera se lleva Baktay una regañina y es echada de la clase.
Buscando el camino de vuelta a su casa se cruza con un grupo de niños que están jugando "a la guerra" y al ver que está pintada con pintalabios quieren castigarle apedreándole (no siendo esta parte un juego), pero es llevada a una cueva donde se encuentran otras niñas, a las cuales, igual que a ella, les han puesto una bolsa de papel en la cabeza y no les dejan salir, Cada una de ellas ha sido castigada, una por ser muy guapa, otra por sus ojos...
Estos niños estaban utilizando a modo de fusiles palos, y como imitación de cazas unas cometas. Finalmente Baktay se planta y decide salir de esa cueva, pues esos niños no tienen el derecho de retenerla.
Por lo tanto, en esta película hay una gran crítica en la que se muestra a la mujer como inferior, siendo objetos de desprecio o abuso. Y en el caso del "juego" de los niños vemos una denuncia a la violencia que existe,que generan las guerras y que los niños ven como algo normal. Existe una gran falta de libertad y falta de lucha por lo que uno quiere, que en el caso de los niños y niñas debería ser, aprender y divertirse los unos con los otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario